Mostrando entradas con la etiqueta sin caseina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sin caseina. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de julio de 2023

De tijeras y sonrisas: Cómo hacer que el corte de pelo sea una experiencia positiva para personas autistas


Por Marysabel Villafuerte Bazán

Para una persona con autismo, ir a la peluquería puede ser todo un reto debido a los cambios de rutina, los estímulos sensoriales y las interacciones sociales. Todo esto puede generar mucho estrés y ansiedad. Sin embargo, esta experiencia puede ser diferente si tomamos las medidas necesarias.

Lo primero que debemos hacer es explicarle el proceso a la persona sobre cómo se va a realizar la visita a la peluquería. Si son niños, podemos explicarles mediante el uso de juguetes cómo se realiza el corte del cabello. También, se pueden emplear pictogramas donde se explique cómo se realizará el corte del cabello. Por último, y si es posible, se le puede mostrar un video de una persona que se va a la peluquería para que le corten el cabello y, al final, queda contenta. Todo esto le ayudará a familiarizarse con el proceso y tener una imagen positiva sobre esta experiencia.

En segundo lugar, debemos coordinar con el peluquero o peluquera sobre cómo minimizar los estímulos sensoriales que pueden ocasionar mucho estrés o ansiedad. Para muchas personas con autismo, el ruido de las tijeras y las máquinas de corte puede ser realmente incómodo. Una buena forma de reducir estos estímulos sería utilizando audífonos inalámbricos con cancelación de ruido. También, es necesario apagar la radio o la televisión si es que hubiera en la peluquería.

En tercer lugar, el familiar o cuidador de la persona con autismo debe asegurarse de que el peluquero o peluquera sea paciente. Por lo tanto, los peluqueros deben detenerse o continuar cuando la persona lo solicita. Además, es necesario mostrar una actitud amigable, lo que puede hacer que la persona se sienta más segura y relajada.

Por último, se le debe dar un premio a la persona con autismo (su comida favorita o llevarlo a algún lugar que le guste) por haber logrado dejarse cortar el pelo. También es importante acordarse de hacerle un cumplido por lo bien que se le ve con su nuevo corte de cabello. 

En conclusión, llevar a una persona autista a cortarse el pelo puede ser una experiencia gratificante si se aborda con empatía, paciencia y comprensión.


Bibliografía

https://www.rociobellver.es/16-consejos-para-llevar-nino-tea-peluqueria/

https://www.fundacionconectea.org/2022/06/30/porque-ir-a-la-peluqueria-es-un-reto-si-eres-autista/

https://autismodiario.com/2015/12/18/tea-y-corte-de-pelo/


viernes, 20 de marzo de 2020

Coronavirus para autistas: Manual de medidas a tomar por los familiares de personas con autismo

Hola

Aquí les dejo un pequeño manual de medidas que he escrito para los familiares de personas con autismo. Espero que les sea útil, en medio de esta pandemia. Se me olvidaba en este manual no he incluido los protocolos de seguridad, porque eso pueden encontrarlo en las redes sociales o navegando por Internet.

Aquí les dejo el enlace para que lo descarguen, está en pdf. Sólo cópienlo en la barra de direcciones del navegador para que lo puedan descargar.

https://drive.google.com/file/d/1eUz9myusujN7S3k-L_GesnCbP6jJnVhy/view?usp=sharing

Cuídense mucho,

Gracias por visitar el blog.

lunes, 13 de mayo de 2019

Los perros de asistencia ayudando a mejorar la calidad de vida de niños con Autismo

En Argentina, la institución Bocalán se encarga de entrenar perros de asistencia que ha ayudado a mejorar la vida de muchos niños con TEA.


Para leer sobre este artículo, no se olviden de hacer clic en el enlace abajo:

https://www.telam.com.ar/notas/201905/357117-proyecto-bocalan-ninos-con-autismo-mejoran-su-calidad-de-vida-junto-a-perros-de-asistencia.html

Gracias por visitar el blog

miércoles, 1 de agosto de 2018

Cómo hacer tus propias harinas sin gluten


Hola

Hoy, les dejo un video sobre cómo hacer harinas sin gluten. Bueno, casi al final del video aparecen la preparación de dos alimentos que sí contienen gluten como la avena y la cebada. Sin embargo, el video sigue siendo muy útil porque te enseña hacer harina de quinua, de garbanzo, de arroz, de amaranto (o kiwicha), y de habas. Gracias por visitar el blog.




miércoles, 1 de mayo de 2013

Higado al perejil


Ingredientes
6 unidades de hígado de pollo
1 3/4 taza de arroz
1/2 taza de perejil licuado
1 cucharadita de azúcar
1 limón
1/2 taza de arverja fresca verde
4 papas medianas
3 tomates medianos
3/4 taza de aceite de oliva
Sal y ajos al gusto

Preparación
Macera el hígado con una mezcla de ajo, azúcar, perejil licuado, aceite de oliva y sal. Luego fríe en aceite de oliva bien caliente los hígados macerados.

Coloca en una olla los hígados fritos, las arverjas bien sancochadas y la mezcla donde se maceró el hígado. Déjalo cocinar unos minutos. Sirve con arroz, papas y ensalada de tomate en rodajas.

Saludos y Gracias por visitar el blog.

martes, 11 de septiembre de 2012

Pollo en salsa de maní


Ingredientes

6 presas de pollo
2 cebollas medianas finamente picadas
1cucharadita y media de ajo molido
180 gramos de maní de tostado, molido
2 tazas de agua
6 papas cocidas
Sal
Pimienta
Aceite de oliva

Preparación

Sazonar las presas con sal y pimienta. Calentar aceite en una olla grande y dorar las presas de pollo ligeramente. Retirar de la olla y reservar. Añadir en la misma olla las cebollas y los ajos. Cocinar mezclando hasta que este tierno. Acomodar las presas de pollo nuevamente en la olla y agregar 2 tazas de agua. Llevar a hervir y cocinar el pollo por aproximadamente 20 minutos. Agregar el maní molido y continuar la cocción hasta que forme una salsa. Servir con arroz blanco y papas cocidas.

martes, 28 de agosto de 2012

Lomo saltado


Ingredientes

Carne de bisteck cortado en lonjas pequeñas alargadas (1/4 de kilo)
2 cebollas cortadas en forma alargada.
2 tomates chicos  cortados en forma alargada sin cáscara.
aceite de oliva
1/4 de kilo de papas blanca cortados en forma alargada.
1/2 cucharadita de ajo molido
sal
comino
y pimienta al gusto

Preparación

Primero freír la carne en una sartén con el aceite de oliva, comino, sal y pimienta. Dejar que suelte su jugo. Una vez que la carne esta no muy frita (no cruda, por si acaso) vaciarla en una cacerola. Luego, freír la cebolla con un poco de comino y sal. Después, añadir el tomate por unos minutos. También, agregar un poquito de agua para que este jugoso. Juntar la mezcla con la carne. Luego, freímos las papas, añadiéndole un poquito de sal. Una vez frita toda la papa, servimos el lomo. Primero colocamos las papas y luego, la mezcla de carne, cebolla y tomate. Acompañar con arroz.

Saludos y Gracias por visitar el blog.

martes, 21 de agosto de 2012

Frejolada con chancho


Ingredientes
1kg de frejol caballero
1/2 kg de papada de cerdo
200 gr de pellejo de cerdo
200 gr de carne de cerdo
200 gr de cebolla
100 gr de ajo
6 dientes de ajo
cebolla
aceite de oliva

Preparación 
Aunque puede usar cualquier frejol, es mejor el de tipo baya o frejol caballero. Hierva en una olla un kilo de frejol con la papada de cerdo, el pellejo, parte de la cabeza, la cola de porcino (podría ser ahumada) y algunos trozos de carne. Cuando estén cocidos, saquen las carnes de la olla. En otra olla eche el aceite, 6 dientes de ajo, una cebolla picadita, regular cantidad de pimienta y espere hasta que la cebolla este transparente. Añada los trozos de carne, ponga 1/2 taza de caldo de huesos y los frejoles ya cocidos enteros. Cocínelos a fuego fuerte, añada el caldo cada vez que este se consuma. En una sartén aparte con bastante aceite fría ocho dientes de ajos frescos y vuélquelos en la olla. Eche sal al gusto.

Sirva con arroz y acompañado de una taza de anís tibia.

lunes, 6 de agosto de 2012

Carapulcra


Ingredientes

1 kilo de papa seca
1/2 taza de aceite de oliva
1/2 kilo de carne de cerdo
1/2 kilo de carne de pollo
1 taza de cebolla picada
3 dientes de ajo
Sal, pimienta y comino
Caldo de pollo
1/4 de clavo de olor
1/2 taza de maní tostado y molido

Preparación

Lavar la papa seca y remojarla por 1 hora con agua bien caliente.
Calentar el aceite  en una olla y freír las carnes cortadas en trozos medianos, retíralos. Con el mismo aceite freír la cebolla con los ajos hasta que este ligeramente cocidos. Sazonar con sal, pimienta y comino al gusto. Dejar cocinar estos ingredientes para luego regresar las carnes a la olla.

Añadir el caldo bien caliente, la papa seca escurrida y el clavo de olor. Cocinar a fuego lento, moviendo constantemente con un cucharón de madera.

Agregar más caldo si fuera necesario si la preparación se espesara. Antes de retirar del fuego, agregar el maní y dejar cocinar unos minutos. Servir con arroz blanco o yucas sancochadas.

Saludos y Gracias por visitar el blog.

miércoles, 25 de julio de 2012

Jugo de Maracuya

Ingredientes

1 kilo de maracuyá
Agua
Azúcar al gusto
Hielo

Preparación
Cortar los maracuyás en mitades y extraer el contenido. Licuarlo con agua, rápidamente, evitando que se deshagan totalmente las pepas. Pasar el jugo por un colador, y si está muy espeso, licuar el jugo con más agua. Agregar el azúcar, licuar para mezclar, y al final, si se desea, echar el hielo.

Saludos y Gracias por visitar el blog.




viernes, 20 de julio de 2012

Mazamorra de Piña



Ingredientes (1 persona)

1 cucharadita de miel
1 cucharadita de chuño #
1/4 de taza de agua
150 gramos de piña

Preparación


Rallar la piña. En una olla pequeña echar el agua y colocar la piña rallada. Llevarla a hervir a fuego lento.
Incorporar el chuño disuelto en un poquito de agua, hervir hasta que tome cuerpo. Luego, agregar
la miel para endulzar. Al finalizar, servir caliente en un recipiente.

#Al chuño, en otros países también se le conoce como tunta o moraya. Este es el resultado de la deshidratación de la papa al frío

Saludos y Gracias por visitar el blog

miércoles, 18 de julio de 2012

Patasca



Ingredientes
1 taza de mote cocido
1kg de pata de res
1/4 de kg de mondongo
4 papas blancas
1 tomate pelado y picado
1 cebolla picada
1 cucharada de ajo molido
1 cucharada de orégano
3 cucharadas de aceite de oliva
2 hojas de laurel
2 ramas de hierbabuena
Sal y pimienta al gusto


Preparación
Sancochar el mondongo y la pata de res en una olla con agua, añadiendo las hojas de laurel. Ya bien cocido picar el mondongo y la pata de res en cubitos.
En otra olla calentar el aceite y dorar los ajos, la cebolla, el tomate y el orégano.
Luego, agregar la pata de res, el mondongo, el mote, la hierbabuena, y la cantidad suficiente de agua para que la sopa quede lo suficientemente espesa.
Sazonar con sal y pimienta, dejando hervir por 10 minutos.

Cuando este listo, servir caliente.

Saludos y Gracias por visitar el blog.


viernes, 13 de julio de 2012

Ahora, en Facebook

Ahora, también estamos en facebook!

Denle me gusta a Dietasingc en facebook.


Cuídense y que tengan un buen fin de semana
Saludos y Gracias por visitar el blog


Dulce de Calabaza





Ingredientes

1 calabaza de regular tamaño
Limón
Canela
400 gr de azúcar

Preparación
Poner  una olla con abundante agua, ahí echar la calabaza previamente pelada y despepitada, echar azúcar al gusto removiendo con una cuchara de palo, por último añadir la canela y limón. Dejar a fuego lento hasta que cocine y este a punto de espesar. Luego, dejar que se enfríe y servir en dulceras.

Saludos y Gracias por visitar el blog

miércoles, 11 de julio de 2012

Frejol colado




Ingredientes


1/2 kilo de frejoles
1 kilo de azúcar
1 litro de agua
50 gramos de clavo de olor
50 gramos de canela entera
50 gramos de ajonjolí

Preparación


Remojar los fréjoles desde el día anterior luego sancocharlos en agua  y cuando esten bien cocidos peinarlos y pasarlos por tamiz. Aparte con el azúcar y el agua hacer un almíbar al que una vez listo se le agrega los fréjoles ya pasados por el tamiz, un poco de ajonjolí tostado, los clavos de olor y la canela y poner al fuego suave moviendo siempre hasta que tome punto. Al momento de servirlo pasarlo a una dulcera y espolvorearlo con ajonjolí entero y tostado.

Saludos y Gracias por visitar el blog

lunes, 9 de julio de 2012

Olluquito con charqui


Ingredientes


1/2 kilo de ollucos tiernos
1/2 kilo de charqui (carne seca de res)
3 dientes de ajo machacados
aceite de oliva
cebolla picada en cuadraditos
2 cucharadas de perejil picado
comino
orégano
sal y pimienta al gusto

Preparación
Chancar y deshilachar el charqui. Picar los ollucos bien lavados para luego ponerlos a sancochar. Aparte, se fríe en aceite, ajo molido, sal y pimienta, se agrega el charqui y un poco de agua. Todo esto bien cocido se echa al olluco sancochado, revolviéndose bien todo. Finalmente agregar el perejil picado.

Saludos y Gracias por visitar el blog.

lunes, 4 de junio de 2012

Tomates rellenos con pollo





Ingredientes

1 pechuga de pollo
3 papas
Cinco tomates redondos y parejos.
Dos tazas de vegetales cocidos y variados (zanahorias, arvejas, choclos)
Una cucharada de perejil picado
Un tercio de taza de aceitunas picadas
Mayonesa (con la receta que enseñe en el anterior post)

Preparación

Cortar la parte de arriba de los tomates, de manera tal que los puedas vaciar quedando huecos. Hervir la pechuga condimentada y desmenuzarla. Cocer las papas, zanahorias, arverjas y choclos. Cortar la papa en cuadraditos. Luego en un recipiente mezclar todo en un recipiente (el pollo, arvejas, zanahorias, papas, los huevos, el perejil, las aceitunas y la mayonesa) y rellenar los tomates con la mezcla. Decorar con huevo duro y aceituna.

Saludos y Gracias por visitar el blog

miércoles, 30 de mayo de 2012

Brochetas de Pollo



Ingredientes

1 pechuga de pollo cortada en cubos
1 cucharada de aceite de oliva
1 cucharada de orégano molido
1 cucharada de ajo molido
Orégano
Sal
Pimienta
Pizca de comino

Preparación

Macerar el pollo con el aceite, ajo, orégano, comino, sal y pimienta por 30 minutos.
Insertar de 3 o cuatro trozos de carne por palito y fría sobre la sartén con aceite de oliva. Darle vuelta cada dos minutos hasta que estén hechas. Servir inmediatamente con papas o yucas sancochadas.


Saludos y Gracias por visitar el blog