Hola
Aquí les dejo un pequeño manual de medidas que he escrito para los familiares de personas con autismo. Espero que les sea útil, en medio de esta pandemia. Se me olvidaba en este manual no he incluido los protocolos de seguridad, porque eso pueden encontrarlo en las redes sociales o navegando por Internet.
Aquí les dejo el enlace para que lo descarguen, está en pdf. Sólo cópienlo en la barra de direcciones del navegador para que lo puedan descargar.
https://drive.google.com/file/d/1eUz9myusujN7S3k-L_GesnCbP6jJnVhy/view?usp=sharing
Cuídense mucho,
Gracias por visitar el blog.
Mostrando entradas con la etiqueta natural. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta natural. Mostrar todas las entradas
viernes, 20 de marzo de 2020
viernes, 17 de agosto de 2018
Producto sin gluten: Silk leche de almendra
Hola
Aquí les dejo otra marca de leche, su nombre es Silk. Pueden encontrarlas en tiendas naturistas, puestos naturistas en mercados o en el supermercado Wong. Este marca también cuenta con presentaciones en vainilla y chocolate. No contiene leche de vaca, ni gluten. Pero siempre, revisen los ingredientes.
También, les dejo el enlace para que visiten la página de la empresa.
https://silk.mx/conocenos-mas
Gracias por visitar el blog. Que pasen un buen fín de semana.
Aquí les dejo otra marca de leche, su nombre es Silk. Pueden encontrarlas en tiendas naturistas, puestos naturistas en mercados o en el supermercado Wong. Este marca también cuenta con presentaciones en vainilla y chocolate. No contiene leche de vaca, ni gluten. Pero siempre, revisen los ingredientes.
También, les dejo el enlace para que visiten la página de la empresa.
https://silk.mx/conocenos-mas
Gracias por visitar el blog. Que pasen un buen fín de semana.
Etiquetas:
alergia,
asper,
asperger,
autismo,
autista,
bebida de almendras,
celiaco,
celiaquía,
dietasingc,
leche de almendras,
natural,
saludable,
sano,
silk,
sin caseína,
sin gluten,
vegetal
martes, 14 de agosto de 2018
Productos sin Gluten: Galletas de Arroz Kupiec
Hola
Aquí les dejo la marca de unas galletas de arroz. El precio es un poco alto, pero pueden usarlas para servirlas con palta o miel, como deseen. Siempre fijense en los ingredientes.
En mi país (Perú) lo venden en Wong. Si conocen de un lugar dónde lo tengan más barato, dejen un comentario. Gracias por visitar el blog.
Aquí les dejo la marca de unas galletas de arroz. El precio es un poco alto, pero pueden usarlas para servirlas con palta o miel, como deseen. Siempre fijense en los ingredientes.
En mi país (Perú) lo venden en Wong. Si conocen de un lugar dónde lo tengan más barato, dejen un comentario. Gracias por visitar el blog.
Etiquetas:
alergía,
asper,
asperger,
autismo,
autista,
celiaco,
celiaquía,
dietasingc,
galletas de arroz,
kupiec,
natural,
salud,
saludable,
sano,
sin gluten
lunes, 13 de agosto de 2018
Tipos de Arroz 1: Arroz Parbolizado, Precocido o Vaporizado
Arroz Parbolizado, Precocido o Vaporizado
- Es un arroz muy nutritivo, rico en vitaminas y en sales minerales, sin gluten.
- No necesita mucho aceite para cocinarlo.
- Se puede conservar por más tiempo.
- Se puede recalentar varias veces, sin perder sus propiedades.
- Para su tratamiento sólo se usa agua y calor. No se usa ningún producto químico.
- Contiene lisina, vitamina B9, silicio, calcio, potasio, magnesio y selenio.
Beneficios
- Sirve para la prevención de enfermedades como la hipertensión, diabetes, colesterol alto y osteoporosis.
- Al contener silicio ayuda en la cicatrización de fracturas.
- Ayuda a combatir la anemia y las enfermedades cardiovasculares.
Bibliografía
- ¿Qué es el arroz parbolizado? http://legroupindustries.com/que-es-el-arroz-parbolizado/
- Arroz Parbolizado o Precocido para el adulto mayor, http://diariouno.pe/arroz-parbolizado-o-precocido-para-el-adulto-mayor/
- Arroz vaporizado, https://es.wikipedia.org/wiki/Arroz_vaporizado
- Arroz como aliado para los celíacos, http://www.sentirsebiensenota.com/2017/04/02/arroz-aliado-celiacos/
Etiquetas:
alergía,
arroz precocido,
arroz vaporizado,
asperger,
autismo,
autista,
celiaco,
celiaquía,
dieta,
dietasingc,
natural,
sano,
sin caseína,
sin gluten,
síndrome
miércoles, 8 de agosto de 2018
8 leches vegetales muy fáciles de hacer
Hola
Hoy, en DIETASINGC, les dejo un video que encontré en Youtube sobre cómo hacer diferentes tipos de leches vegetales. Gracias por visitar el blog. Aunque, la primera es de avenay y hay otra de soya, el video te enseña hacer otro tipo de leches como la leche de almendra, avellana, nueces, arroz, coco y anacardos. (Los anacardos siempre se consumen tostados o fritos. No los venden crudos o con cáscaras debido a que la cáscara es altamente tóxica).
Etiquetas:
alergía,
asper,
asperger,
autismo,
autista,
celiaco,
celiaquía sano,
dieta,
dietasingc,
leche vegetal,
natural,
sin caseína,
sin gluten
miércoles, 1 de agosto de 2018
Cómo hacer tus propias harinas sin gluten
Hola
Hoy, les dejo un video sobre cómo hacer harinas sin gluten. Bueno, casi al final del video aparecen la preparación de dos alimentos que sí contienen gluten como la avena y la cebada. Sin embargo, el video sigue siendo muy útil porque te enseña hacer harina de quinua, de garbanzo, de arroz, de amaranto (o kiwicha), y de habas. Gracias por visitar el blog.
Etiquetas:
asperger,
aspergersindrome,
autismo,
autista,
celiaca,
celiaco,
celiaquía,
dietasingc,
harina sin gluten,
natural,
saludable,
sano,
sin caseina,
sin gluten
martes, 31 de julio de 2018
Cómo hacer harina de Garbanzo
Hola
Hoy, les un dejo un video que he encontrado sobre cómo hacer harina de garbanzo. Gracias por visitar el blog.
Etiquetas:
asper,
asperger,
autismo,
autista,
comida sana,
dietasingc,
garbanzo,
harina,
harina de garbanzo,
natural,
salud,
saludable,
sana,
sano,
sincaseina,
síndrome de asperger,
singluten
viernes, 27 de julio de 2018
jueves, 26 de julio de 2018
Maíz o Elote: cereal sin gluten 4
El maíz es uno de los cereales más consumidos a nivel mundial debido a su gran contenido nutricional.
Características del maíz
El maíz no contiene gluten, por lo tanto, es un cereal apto para las personas celiacas o para las personas que siguen la dieta sin gluten ni caseína.
El maíz es altamente energético, siendo ideal para las personas que practican deporte.
Debido a que tiene una gran cantidad de almidón, es muy saciante, lo que provoca que calme el apetito durante mucho tiempo. Excelente cereal para las personas que desean adelgazar.
Contiene mucha fibra, además de vitamina A, B, E.
Los minerales con los que cuenta son el fósforo, magnesio y potasio.
Gracias por visitar el blog.
Bibliografía
Maíz thttp://delmaiz.info/
Maíz, energía antioxidante y sin gluten https://www.lavanguardia.com/vivo/ecologia/20170326/421205081394/maiz-cereal-alimentacion-antioxidantes-hidratos-energia-gluten.html
Características del maíz
El maíz no contiene gluten, por lo tanto, es un cereal apto para las personas celiacas o para las personas que siguen la dieta sin gluten ni caseína.
El maíz es altamente energético, siendo ideal para las personas que practican deporte.
Debido a que tiene una gran cantidad de almidón, es muy saciante, lo que provoca que calme el apetito durante mucho tiempo. Excelente cereal para las personas que desean adelgazar.
Contiene mucha fibra, además de vitamina A, B, E.
Los minerales con los que cuenta son el fósforo, magnesio y potasio.
Gracias por visitar el blog.
Bibliografía
Maíz thttp://delmaiz.info/
Maíz, energía antioxidante y sin gluten https://www.lavanguardia.com/vivo/ecologia/20170326/421205081394/maiz-cereal-alimentacion-antioxidantes-hidratos-energia-gluten.html
Etiquetas:
alergia,
asperger,
autismo,
celiaca,
celiaco,
celiaquia,
dietasingc,
dietasinglutenicaseina,
natural,
saludable,
sano,
vivir sano
miércoles, 25 de julio de 2018
Quinua: cereal sin gluten 3
La quinua también conocida como quinoa, kinua, canigua, hupa, dahua, candonga, licsa, arroz de Perú y trigo Inca, es un super cereal que tiene grandes beneficios nutricionales.
Este alimento no contiene gluten, debido a esto, los celiacos y los que siguen la dieta sin gluten ni caseína pueden consumirla. (Antes de consumir la quinua deben lavarla bien, para eliminar la saponina, que es una toxina que se usa para hacer jabón. No la remojen).
La quinua contiene calcio, riboflavina (B2), vitamina E
La quinua contiene minerales como el hierro, magnesio, fósforo y potasio.
La quinua es rica en proteínas y antioxidantes.
Existen diferentes tipos de Quinua: la quinua roja, la quinua blanca, la quinua negra, la quinua integral. La que conocemos es la quinua blanca. Se recomienda comprar la quinua perlada porque es más fácil de lavar, sin embargo, es más costosa. Gracias por visitar el blog.
Bibliografía
Propiedades y Beneficios de la Quinua, https://www.saludeo.com/propiedades-beneficios-medicinales-quinua/
Quinoa, https://www.webconsultas.com/dieta-y-nutricion/dieta-equilibrada/quinua-12546
Este alimento no contiene gluten, debido a esto, los celiacos y los que siguen la dieta sin gluten ni caseína pueden consumirla. (Antes de consumir la quinua deben lavarla bien, para eliminar la saponina, que es una toxina que se usa para hacer jabón. No la remojen).
La quinua contiene calcio, riboflavina (B2), vitamina E
La quinua contiene minerales como el hierro, magnesio, fósforo y potasio.
La quinua es rica en proteínas y antioxidantes.
Existen diferentes tipos de Quinua: la quinua roja, la quinua blanca, la quinua negra, la quinua integral. La que conocemos es la quinua blanca. Se recomienda comprar la quinua perlada porque es más fácil de lavar, sin embargo, es más costosa. Gracias por visitar el blog.
Bibliografía
Propiedades y Beneficios de la Quinua, https://www.saludeo.com/propiedades-beneficios-medicinales-quinua/
Quinoa, https://www.webconsultas.com/dieta-y-nutricion/dieta-equilibrada/quinua-12546
Etiquetas:
asperger,
aspergersindrome,
autismo,
celiaco,
celiaquía,
dieta sin gluten ni caseina,
dietasingc,
dietasingluten,
natural,
quinoa,
quinua,
saludable,
sindrome de asperger
lunes, 23 de julio de 2018
El teff: cereal sin gluten 1
El teff es un cereal sin gluten, que tiene su origen en Etiopía donde se le utiliza para producir injera, un pan plano que consume la población etiope. Es considerado un "super alimento" que no contiene gluten, lleno de fibras, proteínas, calcio, vitaminas y minerales. Su contenido nutricional es parecido al de la quinua o quinoa.
Características
Presenta un alto contenido en fibra.
Contiene una gran cantidad de hierro
En su composición, podemos encontrar minerales como el zinc, el magnesio, el manganeso, el cobre y el fósforo.
Contiene vitaminas A, E, K y vitaminas del grupo B como B1, B2, B3, B4, B5 y B6.
Características
Presenta un alto contenido en fibra.
Contiene una gran cantidad de hierro
En su composición, podemos encontrar minerales como el zinc, el magnesio, el manganeso, el cobre y el fósforo.
Contiene vitaminas A, E, K y vitaminas del grupo B como B1, B2, B3, B4, B5 y B6.
Etiquetas:
asperger,
autismo,
casein free,
celiaco,
celiaquía,
cereal,
dietasingc,
gluten free,
natural,
saludable,
sano,
sin caseína,
síndrome,
singluten,
teff
martes, 13 de agosto de 2013
Tortilla de Maíz
Ingredientes
Harina de Maíz
Agua
Sal
Preparación
Agregamos sal a gusto, aunque las tortillas mexicanas son apenas saladas, comenzamos a agregar agua tibia poco a poco mezclando con las 2 manos. La masa tiene que despegarse del fondo pero no tiene que estar muy dura, verán que la masa no es elástica por carecer de gluten, pero esto a su vez reviste una ventaja para las personas que padecen de enfermedades celiacas.
Una vez amalgamada la masa se deja reposar 10 minutos. Aquí está el secreto MilenaRio: Dos sobres plásticos para hojas tamaño oficio, se abren por los costados y se unen por los orificios, también pueden usar film plastico pero es mucho más engorroso ya que se pega, esta técnica les facilitará la manipulación de la masa ya que tiende a quebrajarse.
Se forma una bola de masa del tamaño de un melocotón y se pone entre las hojas plásticas.
Comienza a aplanar, levantando de vez en cuando la hoja superior para que la tortilla pueda estirarse con facilidad, se va girando el plástico con la tortilla en todas las direcciones para que quede más o menos redonda. Se extiende hasta que se transparente el fondo de la superficie de amasado y se retira la primera capa de plástico. Con la ayuda de un plato damos forma a la tortilla y retiramos los bordes excedentes antes de despegar la tortilla.
Comenzamos el proceso de despegado de la tortilla traspasando todo el peso de esta, osea la cara que está libre de plástico a la mano diestra y despegando con la otra desde un borde el plástico que aún permanece adherido.
Luego se va a la sartén precalentada, sin aceite, cuando comience a formar globitos se da vuelta, no es necesario cocinarla mucho tiempo ya que se secaría y quedaría dura.
Rellenar a gusto.
Cuidado con las tortillas que se venden en los supermercados, estas pueden contener trigo.
Saludos y Gracias por visitar el blog.
miércoles, 1 de mayo de 2013
Higado al perejil
Ingredientes
6 unidades de hígado de pollo
1 3/4 taza de arroz
1/2 taza de perejil licuado
1 cucharadita de azúcar
1 limón
1/2 taza de arverja fresca verde
4 papas medianas
3 tomates medianos
3/4 taza de aceite de oliva
Sal y ajos al gusto
Preparación
Macera el hígado con una mezcla de ajo, azúcar, perejil licuado, aceite de oliva y sal. Luego fríe en aceite de oliva bien caliente los hígados macerados.
Coloca en una olla los hígados fritos, las arverjas bien sancochadas y la mezcla donde se maceró el hígado. Déjalo cocinar unos minutos. Sirve con arroz, papas y ensalada de tomate en rodajas.
Saludos y Gracias por visitar el blog.
Etiquetas:
almuerzo,
autismo,
caseina,
celiaco,
comida,
dietaespecial,
dietasingc,
gluten,
higado,
natural,
nutritivo,
rico,
saludable,
sano,
sin caseina,
sindrome,
sindromedeasperger,
singluten
martes, 18 de septiembre de 2012
Pollo con tomate
Ingredientes
2 Dientes de ajo
1 cebolla
Aceite de Oliva
1 hoja de Laurel
Perejil
Pimienta
1/2 pimiento rojo
1/2 pimiento verde
1 pollo en trozos
Sal
1 kilo de tomates
Preparación
Trocear el pollo o comprarlo troceado, quitarle la piel para que resulte menos grasiento. Picar la cebolla y el ajo, trocear el tomate y los pimientos, quitando las semillas y los rabos.
Luego poner en una olla, a fuego lento, el pollo crudo y todos los ingredientes. Revolviendo, de vez en cuando, para que no se pegue durante media hora aproximadamente según el tamaño de los trozos de pollo.
Cuando este listo servir con arroz.
Saludos y Gracias por visitar el blog.
Etiquetas:
almuerzo,
asperger,
autismo,
autista,
celiaco,
comidaq,
dieta,
dietasingc,
dietasinglutennicaseina,
natural,
nutritivo,
pollo,
rico,
salud,
sano,
sincaseina,
sindrome,
sindromedeasperger,
singluten,
tomate
Suscribirse a:
Entradas (Atom)