Mostrando entradas con la etiqueta sindrome de asperger. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sindrome de asperger. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de julio de 2018

Quinua: cereal sin gluten 3

La quinua también conocida  como quinoa, kinua, canigua, hupa, dahua, candonga, licsa, arroz de Perú y trigo Inca, es un super cereal que tiene grandes beneficios nutricionales.

Este alimento no contiene gluten, debido a esto, los celiacos y los que siguen la dieta sin gluten ni caseína pueden consumirla. (Antes de consumir la quinua deben lavarla bien, para eliminar la saponina, que es una toxina que se usa para hacer jabón. No la remojen).

La quinua contiene calcio, riboflavina (B2), vitamina E

La quinua contiene minerales como el hierro, magnesio, fósforo y potasio.

La quinua es rica en proteínas y antioxidantes.

Existen diferentes tipos de Quinua: la quinua roja, la quinua blanca, la quinua negra, la quinua integral. La que conocemos es la quinua blanca. Se recomienda comprar la quinua perlada porque es más fácil de lavar, sin embargo,  es más costosa.  Gracias por visitar el blog.














Bibliografía

Propiedades y Beneficios de la Quinua, https://www.saludeo.com/propiedades-beneficios-medicinales-quinua/

Quinoa,  https://www.webconsultas.com/dieta-y-nutricion/dieta-equilibrada/quinua-12546

martes, 17 de julio de 2018

Para conocer: Características de Autismo en Mujeres

Este video describe las características del autismo en mujeres. Estas características son diferentes a las que presentan los hombres. Debido a ello muchas mujeres que sufren de autismo son mal diagnosticadas. Gracias por visitar el blog.



lunes, 21 de septiembre de 2015

Ensalada de Espárragos

1 espárrago
1/2 palta
1/2 limón
1 pizca de Sal de Maras (Sal del Himalaya, Sal Andina o Sal Rosada) o Sal de Cocina.

(La diferencia entre la sal de Maras y la Sal de Cocina común, es que la primera es 100% natural)

Preparación

Ralle el espárrago crudo y pique la palta. Mezcle los trozos de ambos ingredientes. Añada unas gotas de limón, eche la pizca de sal y mezcle bien.


Gracias por visitar el blog.

lunes, 14 de septiembre de 2015

Salpicón de pollo

Ingredientes
1 lechuga cortada en tiras
1 cebolla mediana, finamente picada
2 choclos desgranados, cocidos
3 tomates pelados
3 papas cocidas, peladas y cortadas en cuadraditos
1 pechuga de pollo deshuesada, cocida y picada
jugo de 1 limón
Zanahoria cocida picada en cuadritos
Mayonesa (opcional) la preparación de la mayonesa la pueden encontrar en este blog. No usar la mayonesa que venden porque algunas contienen glutamato monosódico (verificar ingredientes)
Sal y pimienta

Preparación
Mezclar todos los ingredientes y aderezar con mayonesa antes de servir. Sino se usa mayonesa, echar aceite de oliva con jugo de limón, sal y pimienta.

lunes, 7 de septiembre de 2015

Corazóncitos de pollo a la Carmen


Ingredientes 

400 gramos de corazones de pollo
2 papas medianas
1 limón
1 ajo
1 tomate
1 cebolla
4 cucharadas de aceite de oliva
Culantro
Sal al gusto

Preparación
Se limpian los corazones de pollo, se quita toda la grasa y se cortan por la mitad, se van poniendo en un plato con sal y jugo del limón. Se mezclan y se reservan aparte durante 15 o 18 minutos, esto se hace para limpiar el sabor de los corazones de pollo. Después del tiempo recomendado, se lavan con agua caliente para quitar el exceso de jugo de limón y sal, se escurre el agua y se reservan en la nevera.

Mientras tanto, se hace un sofrito con el aceite, el tomate, la cebolla y el ajo picado finamente. Cuando el sofrito esté listo (cuando todo este de un color uniforme) se agrega la papa picada en cuadritos, los corazones de pollo reservados previamente y el agua. Se tapa y se deja cocinar hasta que el agua se reduzca, la papa este blanda y los corazones estén totalmente cocidos, más o menos unos 20 minutos. Antes de servir se agrega el culantro finamente picado y se corrige la sal.

El culantro es opcional debido a que es un poco fuerte para los que sufren de gastritis.

Gracias por visitar el blog.

lunes, 15 de junio de 2015

cosas que contienen gluten o caseína parte 3

Otras cosas que contienen gluten son las siguientes:

Las papas fritas que venden en algunos restaurantes o lugares de venta de comida rápida. Esto se debe a que puede haber riesgo de contaminación cruzada. Sí las papas fritas han sido fritas en el mismo lugar que los nuggets u otras comidas mezcladas con pan, lo más probable es hayan rastros de gluten en las papas. Pregunta sobre este punto antes de ordenar tus papas.

También, puede aparecer en los suplementos vitamínicos, para eso deben chequear los ingredientes antes de tomar estos suplementos.

Los cubitos de caldo para dar sabor a las comidas, también puede contener gluten apareciendo como maltodextrina.

Toda la información fue extraída de la siguiente página:
http://www.everydayhealth.com/digestive-health/0313/surprising-products-that-contain-gluten.aspx


Gracias por visitar el blog.

jueves, 18 de abril de 2013

Sangrecita


Ingredientes

500 gr (1lb 2 oz de sangre de pollo)

3 cucharadas de aceite de oliva
1 cebolla mediana finamente picada
1 cucharadita de ajo finamente picado
6  cebollas chinas
Orégano
Hierba buena picada al gusto
Yucas o papas cocidas a gusto
Sal

Preparación

Limpiar la sangre de pollo dejándola reposar dos veces en agua. Luego cocinarla rápidamente con poca agua, moviendo hasta que se seque. Reservar.

En una sartén aparte, calentar aceite y hacer un aderezo con la cebolla, al ajo,  la mitad de la cebolla china, picada. Sazonar y agregar el orégano, la sangre cocida, y la hierbabuena. Revolver, rectificar la sazón y añadir el resto de la cebolla china.

Servir acompañado de yucas o papas cocidas.
        5 personas
       

lunes, 18 de febrero de 2013

Vainita saltada con huevo



Ingredientes

1 kg de vainita
6 huevos
3/4 kg de papa amarilla
1 cda de ajo molido
1 cda. de orégano
3 cdas de aceite de oliva
Sal, pimienta y comino al gusto.

Preparación

Lavar y cortar la vainita en tiras finas. Luego, calentar el aceite en una olla, agregar el ajo molido, comino y pimienta. Después, agregar a la mezcla, las vainitas ya picadas y sal al gusto. Tapar la olla y dejar que cocine  por 5 minutos aproximadamente. Aparte debes ir batiendo los huevos y agregarlos a la olla, pero debes ir moviendo el batido en la olla hasta que se cocine el huevo. Añade orégano.  Finalmente, revuelve todo y agrégale las papas amarillas en cubos y fritas. Puedes combinarlas con la mezcla o ponerlas a un lado.
Puedes acompañarlo con arroz.

Saludos y Gracias por visitar el blog.  

miércoles, 26 de diciembre de 2012

Caldo de Pavo

Disculpen por no haber posteado nada, últimamente.


Caldo de Pavo

Ingredientes

300 gramos de pavo en trozos
2 zanahorias
1 ramo de apios con hojas
1 cebolla
1 diente de ajo
1/4 de taza de perejil con ramitas
1 cdita de pimienta en grano
1 hoja de laurel

Preparación

Agregar los trozos de pavo,  en una olla grande y cúbralos con dos litros de agua. Eché las
zanahorias picadas, apio, cebolla picada, ajo machacado, perejil picado, pimienta y laurel. Haga hervir, luego reduzca la llama y deje hervir a fuego lento.

Saludos y Gracias por visitar el blog

lunes, 13 de agosto de 2012

Bistec a lo pobre


Ingredientes

4 filetes de carne
4 huevos fritos
2 plátanos de la isla
1/2 kilo de arroz blanco cocido
1 cda de ajo molido
Aceite de Oliva
Sal y Pimienta al gusto

Preparación

Sazonar la carne con sal, pimienta y ajo; calentar el aceite en una sartén y freír los bistecs
hasta que estén dorados por ambos lados. Retirarlos. Luego, cortamos los plátanos en lonjas y
los freímos. Una vez realizado todos los pasos, servir en cada plato con una taza de arroz, 2 mitades de plátano, un bistec y un huevo montado.

Saludos y Gracias por visitar la página.

lunes, 6 de agosto de 2012

Carapulcra


Ingredientes

1 kilo de papa seca
1/2 taza de aceite de oliva
1/2 kilo de carne de cerdo
1/2 kilo de carne de pollo
1 taza de cebolla picada
3 dientes de ajo
Sal, pimienta y comino
Caldo de pollo
1/4 de clavo de olor
1/2 taza de maní tostado y molido

Preparación

Lavar la papa seca y remojarla por 1 hora con agua bien caliente.
Calentar el aceite  en una olla y freír las carnes cortadas en trozos medianos, retíralos. Con el mismo aceite freír la cebolla con los ajos hasta que este ligeramente cocidos. Sazonar con sal, pimienta y comino al gusto. Dejar cocinar estos ingredientes para luego regresar las carnes a la olla.

Añadir el caldo bien caliente, la papa seca escurrida y el clavo de olor. Cocinar a fuego lento, moviendo constantemente con un cucharón de madera.

Agregar más caldo si fuera necesario si la preparación se espesara. Antes de retirar del fuego, agregar el maní y dejar cocinar unos minutos. Servir con arroz blanco o yucas sancochadas.

Saludos y Gracias por visitar el blog.