Mostrando entradas con la etiqueta celiacos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta celiacos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de agosto de 2018

Productos sin gluten: Leche de Almendras Pacific

Hola

Disculpen por la tardanza. Aquí les dejo una marca de leche de Almendras. He visto que la venden en algunas tiendas naturistas, en Wong y en algunos puestos naturistas, en algunos mercados. El precio está todavía un poco elevado, pero sino lo pueden preparar en sus casas, publiqué un post al respecto. 

Bueno, la marca es Pacific. Siempre fíjense en la fecha de expedición y en los ingredientes. Gracias por visitar el blog.


viernes, 18 de enero de 2013

Escabeche


Ingredientes
2 huevos duros
4 aceitunas
2 camotes cocidos
4 presas de pollo
1/2 cucharadita de comino
3 cebollas cortadas en rajas
Orégano
Sal y Pimienta
Lechuga para decorar
1 taza de aceite de Oliva
1 cabeza de ajo pelado (reservar 1 cucharada de ajo picado para la salsa)

Preparación
Sazonar el pollo con sal y pimienta, luego sancocharlos en agua con sal, escurrir el pollo y freír las presas en una sartén con abundante aceite hasta que doren. Retirarlas, escurrirlas y reservarlas. Hacer un aderezo con los ajos, cebollas y sazonar con sal, pimienta, orégano y comino, saltear hasta que la cebolla este transparente. Dejar cocinar algunos minutos hasta que este listo.Servir las presas a temperatura ambiente y colocar sobre ellas la preparación de cebollas. Servir con hojas de lechuga (bien lavadas) y camote. Adornar con aceitunas y la mitad de un huevo duro.

Saludos y Gracias por visitar el blog.


miércoles, 26 de diciembre de 2012

Caldo de Pavo

Disculpen por no haber posteado nada, últimamente.


Caldo de Pavo

Ingredientes

300 gramos de pavo en trozos
2 zanahorias
1 ramo de apios con hojas
1 cebolla
1 diente de ajo
1/4 de taza de perejil con ramitas
1 cdita de pimienta en grano
1 hoja de laurel

Preparación

Agregar los trozos de pavo,  en una olla grande y cúbralos con dos litros de agua. Eché las
zanahorias picadas, apio, cebolla picada, ajo machacado, perejil picado, pimienta y laurel. Haga hervir, luego reduzca la llama y deje hervir a fuego lento.

Saludos y Gracias por visitar el blog

martes, 20 de noviembre de 2012

Dr Schar


Dr Schar es una marca especializada en la venta de fideos de arroz y otros productos.
Están a la venta en Plaza Vea y también, creo, en supermercados Wong, aquí en Lima.

El problema es que el paquete de 500 gramos de fideo de arroz esta como 20 soles o algo así. Hasta ahora no he podido comprarlo. Pero si ustedes tienen la posibilidad de comprarlo les dejo el dato.

Estos fideos vienen en diferentes presentaciones para sopa y creo que hay hasta para hacer lasagna. Sin embargo, siempre lean los ingredientes que se encuentran a un lado del paquete para verificar que no tengan ni gluten ni caseína. Esta marca de fideos, en otros países venden sus productos más baratos. Pero aquí vale ese precio.

Saludos y Gracias por visitar la página.




viernes, 16 de noviembre de 2012

Carne guisada


Ingredientes
600 gramos de carne de vaca cortada en cuadrados
5 zanahorias
2 cebollas medianas
2 dientes de ajo
1 pimiento verde
Clavo
 1 pedacito de pimentón
Hoja de laurel
Aceite de Oliva
Sal al gusto

Preparación
Picar la cebolla, el ajo y el pimiento verde. Agregar todo esto en una olla con tres cucharadas de aceite de oliva. Pelar las zanahorias y cortarlas en trozos y echarlas a la olla. Agregar un poco de sal.
Agregar la carne cortada en cuadrados pequeños. Después, añadir el clavo de olor, la hoja de laurel y el pimentón. Cocinar todo.

Servir acompañado de arroz o con papas cocidas cortadas en cuadraditos.
Saludos y Gracias por visitar el blog.


martes, 13 de noviembre de 2012

Mantequilla de Maní

Ingredientes
(para 1 y 1/2 taza)

1 taza de maní tostado sin cáscara y sin sal
1 1/2 a 3 cdas de aceite de maní
1/2 cdta de sal
Azúcar al gusto

Preparación
Ponga los ingredientes en un procesador de alimentos o en una licuadora. Mézclelos con apenas algo de aceite de maní para que la preparación resulte suave. Puede usar maní sin sal y agregar la sal en este paso, o bien omitir la sal en todo momento. Eché azúcar al gusto. Una vez que la preparación este bien integrada y cremosa, la mantequilla de maní ya esta lista. Puede agregarle maní picado por encima. Guárdela en un recipiente hermético dentro del refrigerador. Tiene, aproximadamente, dos semanas para consumirla.

Saludos y Gracias por visitar el blog.

jueves, 8 de noviembre de 2012

Sopa de Zanahorias


Ingredientes

250 gramos de zanahorias
100 gramos de cebolla
1 hoja de laurel
100g de fideo de arroz
2 cucharadas de aceite oliva

Preparación
Limpiar y cortar las zanahorias en rodajas delgadas. Picar la cebolla muy finamente y freirla en una sartén con dos cucharadas de aceite de oliva. A continuación echar las zanahorias y darle vueltas. Cubrir con agua y dejar cocer con la hoja de laurel unos 45 minutos hasta que las zanahorias estén tiernas. Hacer los fideos de arroz aparte y reservar.

Echar la mezcla en una olla y pasarle la batidora hasta formar una sopa puré más bien clarita. Sazonar y añadir los fideos y volver a cocer todo. Puede que sea necesario añadir más agua para que la sopa no este espesa.

Los fideos de arroz se pueden conseguir en el Cercado de Lima, aquí, en Perú.
La dirección del lugar donde comprarlos esta en el post del 18 de Octubre del 2011.

Saludos y Gracias por visitar el blog.





martes, 6 de noviembre de 2012

Chanfainita

Disculpen por no haber publicado las recetas durante las ultimas semanas.

Aquí les dejo la receta del Chanfainita:



Ingredientes

1/2 kilo de bofe de res o menudencia de cabrito o cordero.
4 papas peladas y picadas en cuadrados
1 cebolla picada
2 ramas de hierbabuena
2 cdas de ajo molido
1/2 taza de aceite de oliva
3 tazas de caldo de res (hecho con anterioridad)
Sal, pimienta y comino.

Preparación

Cocine el bofe en una olla con agua. Cuando este listo, escurra y píquelo en cuadraditos. En otra olla caliente el aceite y fría la cebolla junto al ajo, sal, pimienta y comino. Incorpore el bofe o menudencia, la hierbabuena y fría durante unos minutos más.

Añada el caldo junto con las papas, tape y deje que hierva hasta que se cocinen las papas. El guiso debe quedar jugoso.

Sirva con mote cocido.

Saludos y Gracias por visitar el blog.

jueves, 18 de octubre de 2012

Sopa de Pallares


Ingredientes
300 gramos de pallares
3 litros de agua
4 cdas de aceite de oliva
2 poros picados
3 ajos molidos
3 ramas de apio, finamente picado
Sal y pimienta
1 zanahoria mediana, pelada, cocida y picada en cuadraditos

Preparación
Remoje los pallares en agua, que los cubra desde el día anterior. Pélelos y póngalos a cocinar en agua caliente. Una vez cocidos, pase por un colador fino o licúelos. Caliente el aceite en una olla y fría el apio, los poros, ajos molidos, sal y pimienta. Añada los pallares y lleve a hervir unos minutos antes de servir.

Servir en platos de sopa, agregar la zanahoria en cuadraditos.

Saludos y Gracias por visitar el blog.



martes, 16 de octubre de 2012

Espesado


 Ingredientes

1 1/2 de carne de res
Tomate pelado y cortado en 4
1 poro limpio
3 ramas de apio
1 zanahoria grande
3 yucas cortadas en rodajas
1/2 k de zapallo loche, pelado y picado
7 caiguas picadas
8 choclos desgranados
1/2 atado de hojas
Sal y pimienta

Preparación

Colocar la carne en una olla con 3 litros de agua, agregar el poro, ramas de apio, tomate y zanahoria. Llevar a hervir hasta que la carne este muy blanda. Retirar la carne, cortar en trozos y colar el caldo. Regresar el caldo a la olla y agregar el zapallo loche, las rodajas de yuca y las caiguas. Llevar a hervir y dejar cocinar hasta que las verduras estén cocidas. Licuar el choclo con las hojas de culantro hasta formar una crema. Agregar este mezcla al caldo hirviendoy cocinar hasta que espese. Regresar la carne a la olla y rectificar la sazón. Acompañar con una taza de anís tibio.

Saludos y Gracias por visitar el blog.



domingo, 14 de octubre de 2012

Surtido de Quinua

Disculpen por no haber publicado antes, es que he estado en exámenes.
Aquí les dejo la receta, perfecta para tomar en el desayuno, o para aquellos que no les gusta mucho el sabor de la quinua. Con esta receta ni la van a notar.



Ingredientes

1 taza de quinua (hacer la quinua un día anterior y poner a refrigerar)
1/4 de papaya
6 fresas cortadas en mitades bien lavadas
1 plátano cortado en tajadas
Azúcar
Agua tibia
1 pedacito de beterraga
También le pueden echar un poco de manzana si es que desean. Pero sólo un poquito.

Preparación

Echar un poco de agua tibia en la quinua para calentarla un poco. Luego, echarla en la licuadora.
Agregar la papaya cortada en tajadas, las 6 fresas cortadas en tajadas, el plátano cortado en tajadas, el pedacito de beterraga, un vaso de agua tibia y azúcar al gusto. Licuar todo y servir en un vaso acompañado de un turrón de kiwicha, una arepa o ensalada.

Si al jugo no le echan fresas ni beterraga, el jugo tendrá color naranja por la papaya. Si le echan las fresas y la beterraga, el jugo tendrá color rosa.

Saludos y Gracias por visitar el blog.





jueves, 20 de septiembre de 2012

Pollo al limón




Ingredientes

3 filetes de pollo
Sal
Pimienta Negra
Ajo molido
Jugo de limón


Preparación

Echar sal ambos lados de las pechugas, después; echar un poco de pimienta, ajo molido y orégano a un sólo lado. Luego en un recipiente echar los filetes y el jugo del limón. No mucho jugo, sólo hasta al nivel que esta la carne. Se tapa el recipiente y se coloca en el microondas durante 10 minutos. Al término de este tiempo se saca y se voltean los filetes durante 5 minutos más y listo.

Acompañar con papa cocida y con arroz

Saludos y Gracias por visitar el blog


martes, 11 de septiembre de 2012

Pollo en salsa de maní


Ingredientes

6 presas de pollo
2 cebollas medianas finamente picadas
1cucharadita y media de ajo molido
180 gramos de maní de tostado, molido
2 tazas de agua
6 papas cocidas
Sal
Pimienta
Aceite de oliva

Preparación

Sazonar las presas con sal y pimienta. Calentar aceite en una olla grande y dorar las presas de pollo ligeramente. Retirar de la olla y reservar. Añadir en la misma olla las cebollas y los ajos. Cocinar mezclando hasta que este tierno. Acomodar las presas de pollo nuevamente en la olla y agregar 2 tazas de agua. Llevar a hervir y cocinar el pollo por aproximadamente 20 minutos. Agregar el maní molido y continuar la cocción hasta que forme una salsa. Servir con arroz blanco y papas cocidas.

martes, 28 de agosto de 2012

Lomo saltado


Ingredientes

Carne de bisteck cortado en lonjas pequeñas alargadas (1/4 de kilo)
2 cebollas cortadas en forma alargada.
2 tomates chicos  cortados en forma alargada sin cáscara.
aceite de oliva
1/4 de kilo de papas blanca cortados en forma alargada.
1/2 cucharadita de ajo molido
sal
comino
y pimienta al gusto

Preparación

Primero freír la carne en una sartén con el aceite de oliva, comino, sal y pimienta. Dejar que suelte su jugo. Una vez que la carne esta no muy frita (no cruda, por si acaso) vaciarla en una cacerola. Luego, freír la cebolla con un poco de comino y sal. Después, añadir el tomate por unos minutos. También, agregar un poquito de agua para que este jugoso. Juntar la mezcla con la carne. Luego, freímos las papas, añadiéndole un poquito de sal. Una vez frita toda la papa, servimos el lomo. Primero colocamos las papas y luego, la mezcla de carne, cebolla y tomate. Acompañar con arroz.

Saludos y Gracias por visitar el blog.

miércoles, 15 de agosto de 2012

Arroz chaufa con quinua


Ingredientes

1 pechuga en trozos
2 cucharaditas de kion
1 cucharadita de ajo picado
1 taza de pimientos morrones en cubos.
1/2 atado de cebolleta china
1 tortilla de huevo en trozos
200 gramos de quinua sin sal
Aceite de oliva

Preparación
Precaliente la sartén y agregue aceite hasta que se caliente. Añada el ajo picado y el kion y cuando estén dorados coloque la cebolleta y luego, el pollo hasta que estén medianamente cocidos. Agregar el pimiento y agregar hasta que todo se vea parejo. Retirar el preparado y añadir en el mismo aceite, la quinua. Para finalizar, añadir la mezcla a la quinua con la tortilla picadita y servir.

Saludos y Gracias por visitar el blog.

lunes, 13 de agosto de 2012

Bistec a lo pobre


Ingredientes

4 filetes de carne
4 huevos fritos
2 plátanos de la isla
1/2 kilo de arroz blanco cocido
1 cda de ajo molido
Aceite de Oliva
Sal y Pimienta al gusto

Preparación

Sazonar la carne con sal, pimienta y ajo; calentar el aceite en una sartén y freír los bistecs
hasta que estén dorados por ambos lados. Retirarlos. Luego, cortamos los plátanos en lonjas y
los freímos. Una vez realizado todos los pasos, servir en cada plato con una taza de arroz, 2 mitades de plátano, un bistec y un huevo montado.

Saludos y Gracias por visitar la página.

viernes, 10 de agosto de 2012

Reportaje sobre la dieta sin gluten ni caseína

Hola

Aquí les dejo un reportaje sobre esta dieta.

http://www.youtube.com/watch?v=bI66iWB98as

Saludos y Gracias por visitar el blog.

Filete de pollo a la naranja



Ingredientes

 Aceite de oliva
1 cabeza de ajo
4 filetes de pollo
1 vaso con zumo de naranja
Nuez moscada
Sal

Preparación

En una sartén, eche el aceite y dore los dientes de ajos cortados a la mitad. Una vez dorados,
sáquelos del aceite. En el mismo aceite dore los filetes de pollo y reserve. En una olla eche un poco del mismo aceite condimente con nuez moscada y sal. Luego, eche los ajos triturados y mezcle con el zumo de naranja. Añada los filetes y cocine hasta que el zumo se consuma.

Acompañar con arroz cocido o con papa sancochada.

Saludos y Gracias por visitar el blog.

miércoles, 8 de agosto de 2012

Chupetines de frutas

Ingredientes

Melón
Sandía
Palitos de chupetín
(Puede ser de cartón o plástico)
Cortadores de pasta de metal.

Preparación

Corte rodajas de melón y sandía gruesos, eliminando las pepitas de la sandía.
Utilice los diferentes cortadores de metal para hacer diversas figuras.

Inserte en los palitos y mantenga en el refrigerador hasta el momento de consumirlos.

Saludos y Gracias por visitar el blog.