Mostrando entradas con la etiqueta dietasinglutenicaseina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dietasinglutenicaseina. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de julio de 2018

Maíz o Elote: cereal sin gluten 4

El maíz es uno de los cereales más consumidos a nivel mundial debido a su gran contenido nutricional.

Características del maíz

El maíz no contiene gluten, por lo tanto, es un cereal apto para las personas celiacas o para las personas que siguen la dieta sin gluten ni caseína.

El maíz es altamente energético, siendo ideal para las personas que practican deporte.

Debido a que tiene una gran cantidad de almidón, es muy saciante, lo que provoca que calme el apetito durante mucho tiempo. Excelente cereal para las personas que desean adelgazar.

Contiene mucha fibra, además de vitamina A, B, E.

Los minerales con los que cuenta son el fósforo, magnesio y potasio.



Gracias por visitar el blog.













Bibliografía
Maíz  thttp://delmaiz.info/

Maíz, energía antioxidante y sin gluten https://www.lavanguardia.com/vivo/ecologia/20170326/421205081394/maiz-cereal-alimentacion-antioxidantes-hidratos-energia-gluten.html

jueves, 19 de julio de 2018

Misura: Fideos sin gluten

Misura es una marca que se vende en Perú. La bolsa de 250 gramos esta como S/. 15.90. La pueden encontrar en Wong, y en diferentes presentaciones, pero si conocen un lugar donde la vendan más barato,  dejen un comentario.

Aquí les dejo la imagen de la bolsa de fideos de 250 gramos. Siempre revisen el listado de ingredientes, por si acaso. Gracias por visitar el blog.






miércoles, 26 de diciembre de 2012

Caldo de Pavo

Disculpen por no haber posteado nada, últimamente.


Caldo de Pavo

Ingredientes

300 gramos de pavo en trozos
2 zanahorias
1 ramo de apios con hojas
1 cebolla
1 diente de ajo
1/4 de taza de perejil con ramitas
1 cdita de pimienta en grano
1 hoja de laurel

Preparación

Agregar los trozos de pavo,  en una olla grande y cúbralos con dos litros de agua. Eché las
zanahorias picadas, apio, cebolla picada, ajo machacado, perejil picado, pimienta y laurel. Haga hervir, luego reduzca la llama y deje hervir a fuego lento.

Saludos y Gracias por visitar el blog

lunes, 13 de agosto de 2012

Bistec a lo pobre


Ingredientes

4 filetes de carne
4 huevos fritos
2 plátanos de la isla
1/2 kilo de arroz blanco cocido
1 cda de ajo molido
Aceite de Oliva
Sal y Pimienta al gusto

Preparación

Sazonar la carne con sal, pimienta y ajo; calentar el aceite en una sartén y freír los bistecs
hasta que estén dorados por ambos lados. Retirarlos. Luego, cortamos los plátanos en lonjas y
los freímos. Una vez realizado todos los pasos, servir en cada plato con una taza de arroz, 2 mitades de plátano, un bistec y un huevo montado.

Saludos y Gracias por visitar la página.

lunes, 28 de mayo de 2012

Sanguito



Ingredientes (6 personas)

1/2 kilo de harina de maíz amarillo
1 litro y medio de agua
1 palo de canela
500 gramos de azúcar rubia
4 clavos de olor
5 granos de pimienta chapa
220 gramos de manteca de cerdo
1/2 kilo de chancaca
300 gramos de pasas

Preparación 
Poner la harina de maíz dentro de una olla, cubrirla de agua y dejarla remojar durante 1 hora. En una olla a parte colocar un litro y medio de agua, canela, clavo y pimienta chapa. Luego, agregar la harina remojada sin agua y mueva constantemente hasta que cocine. A continuación, añadir la chancaca, el azúcar y la manteca de cerdo. Seguir moviendo la mezcla con una cuchara hasta que se vea el fondo. Casi al final agregar las pasas. Vertir en un fuente y servir.

Saludos y Gracias por visitar el blog

lunes, 21 de mayo de 2012

ARROZ ZAMBITO





Ingredientes

1/2 kilo de chancaca
25 gramos de canela en polvo
3 tazas de agua
1 cucharadita de sal
3 cucharadas de nuez picadas
1 raja de canela
1 taza de arroz
5 clavos de olor
1 cucharadita de anís en grano
3 cucharadas de coco rallado
3 cucharadas de pasas.



Preparación
Colocar en una olla el agua, el anís, la canela, el clavo de olor, y luego, agregamos el arroz sólo cuando rompa el hervor. Cocinamos a fuego lento hasta que el cereal esté bien sancochado. Aparte, hervimos la chancaca con agua (de preferencia el líquido debe cubrir el ingrediente) y cuando espese, le añadimos al arroz. Es el momento de agregar las frutas secas. Luego de que tome el punto deseado, servimos el postre en una dulcera y si nos place espolvoreamos con canela molida o coco rallado.


Advertencia
Cuidado con el arroz zambito que venden en la calle, debido a que la mayoría de veces a este le echan leche condesada la cual esta prohibida en esta dieta por contener caseína. Preferible realizar la receta en casa.


Saludos y Gracias por visitar  el blog.