Mostrando entradas con la etiqueta dietasingluten. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dietasingluten. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de julio de 2018

Quinua: cereal sin gluten 3

La quinua también conocida  como quinoa, kinua, canigua, hupa, dahua, candonga, licsa, arroz de Perú y trigo Inca, es un super cereal que tiene grandes beneficios nutricionales.

Este alimento no contiene gluten, debido a esto, los celiacos y los que siguen la dieta sin gluten ni caseína pueden consumirla. (Antes de consumir la quinua deben lavarla bien, para eliminar la saponina, que es una toxina que se usa para hacer jabón. No la remojen).

La quinua contiene calcio, riboflavina (B2), vitamina E

La quinua contiene minerales como el hierro, magnesio, fósforo y potasio.

La quinua es rica en proteínas y antioxidantes.

Existen diferentes tipos de Quinua: la quinua roja, la quinua blanca, la quinua negra, la quinua integral. La que conocemos es la quinua blanca. Se recomienda comprar la quinua perlada porque es más fácil de lavar, sin embargo,  es más costosa.  Gracias por visitar el blog.














Bibliografía

Propiedades y Beneficios de la Quinua, https://www.saludeo.com/propiedades-beneficios-medicinales-quinua/

Quinoa,  https://www.webconsultas.com/dieta-y-nutricion/dieta-equilibrada/quinua-12546

martes, 24 de julio de 2018

Amaranto o Kiwicha: cereal sin gluten 2

El amaranto o kiwicha tiene su orígenes en Perú, México, Ecuador y Guatemala. Este cereal es muy bueno para la salud debido a su alto nivel nutricional, contando con una gran cantidad de proteínas. Es por este motivo que ha sido considerado en la dieta nutricional de los astronautas.

Características 

- No contiene gluten, al igual que el Teff (el cereal del que les hable el día de ayer). Al ser libre de gluten es ideal para una dieta libre de gluten y caseína. También es muy buena para los celiacos 


- 100 gramos de kiwicha contiene el doble de calcio que 100 gramos de leche.

- La kiwicha contiene fósforo, hierro, potasio, zinc, vitamina E y complejo de vitamina B.

Gracias por visitar el blog.



Bibliografía

Amaranto o Kiwicha, el alimento del futuro, http://www.inkanatural.com/es/arti.asp?ref=amaranto

5 Razones por la que todos deberíamos consumir kiwicha, https://www.aboutespanol.com/usos-y-propiedades-de-la-kiwicha-1190807

Uso y Propiedades de la Kiwicha, https://www.aboutespanol.com/usos-y-propiedades-de-la-kiwicha-1190807.




jueves, 19 de septiembre de 2013

Guiso de Lechuga


Ingredientes

2 cucharadas de aceite de oliva
1 cebolla mediana picada
2 lechugas finamente picadas
1 tomate picado
2 huevos
1/2 kilo de carne de res cocida y deshebrada

Preparación

Calienta el aceite en una sartén a fuego medio, agrega la cebolla y fríe hasta que se vea transparente. Incorpora la lechuga, tapa, reduce el fuego a bajo y cocina durante 10 minutos. Agrega el tomate, la carne y los huevos. Cocina hasta que los huevos se hayan cocido.

Saludos y Gracias por visitar la página

miércoles, 31 de julio de 2013

Tamal de quinua o quinoa


Ingredientes
2 1/2 tazas de quinua
2 cucharadas de aceite de oliva
Sal
Hoja de plátano
1/4 de pechuga de pollo
2 cebollas
2 dientes de ajo
1 huevo mediano
4 aceitunas
1 limón mediano

Preparación
Haz un aderezo con el aceite, la quinua sancochada, la sal y el agua, deja reposar.
Para el relleno fríe los ajos, la cebolla, la sal y los trozos de pollos. Deja cocinar.

Para el tamal: extiende las hojas de plátano, coloca la quinua aderezada, agrega el relleno, el huevo sancochado y la aceituna. Empaqueta y cocina con agua unos 30 minutos.

jueves, 25 de julio de 2013

Merengues o Suspiros


Ingredientes

1/2 taza de clara de huevo
250 gramos de azúcar o 9 onzas
1 Pizca de sal

Preparación


En un tazón bata la clara hasta que este a punto de nieve con la pizca de sal y luego agregue el azúcar en forma de lluvia y siga batiendo hasta que forme picos. Coloque la mezcla en una manga pastelera y sobre una bandeja de hornear previamente cubierta con manteca de cerdo, vaya haciendo rositas pequeñas y luego, lleve al horno a temperatura mínima por aproximadamente 30 minutos. No se deben dejar dorar.

Saludos y Gracias por visitar la página

lunes, 18 de febrero de 2013

Vainita saltada con huevo



Ingredientes

1 kg de vainita
6 huevos
3/4 kg de papa amarilla
1 cda de ajo molido
1 cda. de orégano
3 cdas de aceite de oliva
Sal, pimienta y comino al gusto.

Preparación

Lavar y cortar la vainita en tiras finas. Luego, calentar el aceite en una olla, agregar el ajo molido, comino y pimienta. Después, agregar a la mezcla, las vainitas ya picadas y sal al gusto. Tapar la olla y dejar que cocine  por 5 minutos aproximadamente. Aparte debes ir batiendo los huevos y agregarlos a la olla, pero debes ir moviendo el batido en la olla hasta que se cocine el huevo. Añade orégano.  Finalmente, revuelve todo y agrégale las papas amarillas en cubos y fritas. Puedes combinarlas con la mezcla o ponerlas a un lado.
Puedes acompañarlo con arroz.

Saludos y Gracias por visitar el blog.  

martes, 20 de noviembre de 2012

Dr Schar


Dr Schar es una marca especializada en la venta de fideos de arroz y otros productos.
Están a la venta en Plaza Vea y también, creo, en supermercados Wong, aquí en Lima.

El problema es que el paquete de 500 gramos de fideo de arroz esta como 20 soles o algo así. Hasta ahora no he podido comprarlo. Pero si ustedes tienen la posibilidad de comprarlo les dejo el dato.

Estos fideos vienen en diferentes presentaciones para sopa y creo que hay hasta para hacer lasagna. Sin embargo, siempre lean los ingredientes que se encuentran a un lado del paquete para verificar que no tengan ni gluten ni caseína. Esta marca de fideos, en otros países venden sus productos más baratos. Pero aquí vale ese precio.

Saludos y Gracias por visitar la página.