Mostrando entradas con la etiqueta cereal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cereal. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de julio de 2018

Arroz: cereal sin gluten 5

El arroz es el segundo cereal más consumido a nivel mundial, siendo el primero el maíz. Este cereal no contiene gluten por lo que es apto para cualquier persona celiaca o que siga la dieta sin gluten ni caseína.

Existen diferentes tipos de arroz:

El arroz blanco, el arroz integral, los arroces de grano largo como el arroz jazmín y el arroz basmati, el arroz salvaje y el arroz negro.

El arroz  es rico en almidón. Además, contiene minerales como el calcio, el hierro, magnesio, fósforo y potasio. También vitaminas como B1, B2, B3.

Gracias por visitar el blog.










Bibliografía 
El arroz y sus propiedades https://www.celiacos.org/blog/item/1026-el-arroz-y-sus-propiedades.html



martes, 24 de julio de 2018

Amaranto o Kiwicha: cereal sin gluten 2

El amaranto o kiwicha tiene su orígenes en Perú, México, Ecuador y Guatemala. Este cereal es muy bueno para la salud debido a su alto nivel nutricional, contando con una gran cantidad de proteínas. Es por este motivo que ha sido considerado en la dieta nutricional de los astronautas.

Características 

- No contiene gluten, al igual que el Teff (el cereal del que les hable el día de ayer). Al ser libre de gluten es ideal para una dieta libre de gluten y caseína. También es muy buena para los celiacos 


- 100 gramos de kiwicha contiene el doble de calcio que 100 gramos de leche.

- La kiwicha contiene fósforo, hierro, potasio, zinc, vitamina E y complejo de vitamina B.

Gracias por visitar el blog.



Bibliografía

Amaranto o Kiwicha, el alimento del futuro, http://www.inkanatural.com/es/arti.asp?ref=amaranto

5 Razones por la que todos deberíamos consumir kiwicha, https://www.aboutespanol.com/usos-y-propiedades-de-la-kiwicha-1190807

Uso y Propiedades de la Kiwicha, https://www.aboutespanol.com/usos-y-propiedades-de-la-kiwicha-1190807.




lunes, 23 de julio de 2018

El teff: cereal sin gluten 1

El teff es un cereal sin gluten, que tiene su origen en Etiopía donde se le utiliza para producir injera, un pan plano que consume la población etiope. Es considerado un "super alimento" que no contiene gluten, lleno de fibras, proteínas, calcio, vitaminas y minerales. Su contenido nutricional es parecido al de la quinua o quinoa.

Características

Presenta un alto contenido en fibra.
Contiene una gran cantidad de hierro
En su composición, podemos encontrar minerales como el zinc, el magnesio, el manganeso, el cobre y el fósforo.
Contiene vitaminas A, E, K y vitaminas del grupo B como B1, B2, B3, B4, B5 y B6.