Mostrando entradas con la etiqueta desayuno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta desayuno. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de octubre de 2012

Surtido de Quinua

Disculpen por no haber publicado antes, es que he estado en exámenes.
Aquí les dejo la receta, perfecta para tomar en el desayuno, o para aquellos que no les gusta mucho el sabor de la quinua. Con esta receta ni la van a notar.



Ingredientes

1 taza de quinua (hacer la quinua un día anterior y poner a refrigerar)
1/4 de papaya
6 fresas cortadas en mitades bien lavadas
1 plátano cortado en tajadas
Azúcar
Agua tibia
1 pedacito de beterraga
También le pueden echar un poco de manzana si es que desean. Pero sólo un poquito.

Preparación

Echar un poco de agua tibia en la quinua para calentarla un poco. Luego, echarla en la licuadora.
Agregar la papaya cortada en tajadas, las 6 fresas cortadas en tajadas, el plátano cortado en tajadas, el pedacito de beterraga, un vaso de agua tibia y azúcar al gusto. Licuar todo y servir en un vaso acompañado de un turrón de kiwicha, una arepa o ensalada.

Si al jugo no le echan fresas ni beterraga, el jugo tendrá color naranja por la papaya. Si le echan las fresas y la beterraga, el jugo tendrá color rosa.

Saludos y Gracias por visitar el blog.





viernes, 3 de agosto de 2012

Jugo de fresa, plátano y naranjas


Ingredientes

8 fresas
1 plátano de la isla
El jugo de dos naranjas
2 cucharadas de miel.

Preparación

En una licuadora, las fresas lavadas, el plátano cortado en trozos, el jugo de las naranjas y la miel.
Licuar a velocidad media y servir.

Saludos y Gracias por visitar el blog.

lunes, 23 de julio de 2012

Refresco de Quinua

Ingredientes

1/2 taza de quinua limpia y lavada varias veces.
5 tazas de agua
4 ramas de canela
azúcar al gusto
1/4 de cucharadita de semilla de anís.

Preparación
Poner en una olla la quinua bien lavada con el agua, la canela y el anís y llevar a hervir a fuego fuerte de 30 a 35 minutos hasta que la quinua reviente. Retirar la olla del fuego y colar la preparación en una jarra. Dejar enfriar y agregar azúcar al gusto.

Saludos y Gracias por visitar el blog.

viernes, 4 de mayo de 2012

Jamón del País


El jamón es un gran alimento para servir en el desayuno. Este carece de gluten. Pueden acompañarlo con una deliciosa ensalada de verduras.

Aquí les dejo la receta para que puedan hacer este jamón  en casa.

Ingredientes

1kg de cerdo (pierna o lomo)
2 cucharadas de ajo molido
1 puñado de sal
1/4 de cucharada de comino 
1/4 de cucharada de oregano
1 cucharada de achiote
Agua que cubra la carne 
1 cebolla en rajas
3/4 de cucharada de pimienta

Preparación

Colocar todos los ingredientes en una olla.
Hervir tapado a fuego moderado durante 1 hora. Si el lomo es delgado, la cocción puede demorar menos. Servir en tajadas con salsa de cebolla.


También, pueden comprarlo ya hecho, en algún supermercado o panadería. 


Saludos y Gracias por visitar el blog.




miércoles, 1 de febrero de 2012

Dulce de membrillo

Disculpen por no haber publicado nada durante la semana pasada, pero es que no tuve tiempo, trabajo, exámenes. Lo bueno es que a volví. Aquí les dejó una receta de dulce de membrillo.


Ingredientes

1 kilo de membrillo (sin cáscara y sin corazón)
1 kilo de azúcar
160 ml de agua

Preparación
En una olla hervir el membrillo hasta que esté blando. Luego, colocarlo en un escurridor para quitarles toda el agua. Lo siguiente que se debe hacer es triturarlo hasta que quede como puré. Después de eso, debe hervirlo junto con el azúcar durante 18 a 20 minutos. Revuelva la mezcla de vez constantemente para que no se pegue. Pasado el tiempo, déjelo enfriar en un recipiente a temperatura ambiente. Para terminar ponga el recipiente a refrigerar. Puede servirse como postre o para acompañar el turrón de ajonjolí o kiwicha.

viernes, 20 de enero de 2012

Snacks

Los chifles.


Ingredientes

2 o tres plátanos verdes
2 tazas de aceite de oliva
Sal al gusto

Preparación
Pelar los plátanos y cortarlos en rodajas delgadas. Luego, los echamos en una sartén  honda con aceite bien caliente hasta que se doren. Retiramos los chifles con una espumadera. Colocamos los chifles sobre papel absorbente para quitar el aceite excedente. Luego, añadimos sal al gusto. Para finalizar, los servimos en un plato. Se pueden comer calientes o frios. Se puede servir en el desayuno o para llevar en la lonchera.

Saludos y Gracias por visitar el blog.

viernes, 13 de enero de 2012

Turrón de ajonjolí

El día de ayer se habló de como hacer el turrón de ajonjolí. Pero si no tienes mucho tiempo, por que trabajas o estudias, también puedes conseguirlo en las tiendas o puestos naturistas. Como les dije ayer, lo pueden servir en el desayuno o para llevar en  la lonchera.


No se olviden de verificar los ingredientes. Recuerden que en esta dieta no se admite el gluten ni la caseína.

Saludos y gracias por visitar la página

viernes, 11 de noviembre de 2011

La kiwicha

La Kiwicha contiene calcio , fósforo , hierro , potasio , zinc , vitamina E y complejo de vitamina B. Es excelente para acompañar el desayuno y para la lonchera.

Se recomienda comprar las barras de kiwicha, pero siempre fijarse en los ingredientes. Recuerden que en esta dieta no se admite el trigo,  la leche o algunos de sus derivados. Así que recuerden en fijarse en los ingredientes.



Bueno eso es todo, gracias por visitar el blog.

miércoles, 2 de noviembre de 2011

DESAYUNOS 1

Desayuno 1

Ensalada de frutas (1persona)

Ingredientes
1/4  papaya
1 manzana pequeña
1 plátano
1 pera
1 melocotón
1 cucharada de pasas (8pasas)
2 guindones
6 maníes
1 cucharadita de ajonjolí de molido

Preparación
Pelar y picar las frutas. Mezclarlas y servirlas en un tazón. Finalizando espolvorear encima de la  ensalada una cucharadita de ajonjoli molido.

Acompañar la ensalada con un vaso de quinua  licuada.