lunes, 4 de junio de 2012

Tomates rellenos con pollo





Ingredientes

1 pechuga de pollo
3 papas
Cinco tomates redondos y parejos.
Dos tazas de vegetales cocidos y variados (zanahorias, arvejas, choclos)
Una cucharada de perejil picado
Un tercio de taza de aceitunas picadas
Mayonesa (con la receta que enseñe en el anterior post)

Preparación

Cortar la parte de arriba de los tomates, de manera tal que los puedas vaciar quedando huecos. Hervir la pechuga condimentada y desmenuzarla. Cocer las papas, zanahorias, arverjas y choclos. Cortar la papa en cuadraditos. Luego en un recipiente mezclar todo en un recipiente (el pollo, arvejas, zanahorias, papas, los huevos, el perejil, las aceitunas y la mayonesa) y rellenar los tomates con la mezcla. Decorar con huevo duro y aceituna.

Saludos y Gracias por visitar el blog

miércoles, 30 de mayo de 2012

Brochetas de Pollo



Ingredientes

1 pechuga de pollo cortada en cubos
1 cucharada de aceite de oliva
1 cucharada de orégano molido
1 cucharada de ajo molido
Orégano
Sal
Pimienta
Pizca de comino

Preparación

Macerar el pollo con el aceite, ajo, orégano, comino, sal y pimienta por 30 minutos.
Insertar de 3 o cuatro trozos de carne por palito y fría sobre la sartén con aceite de oliva. Darle vuelta cada dos minutos hasta que estén hechas. Servir inmediatamente con papas o yucas sancochadas.


Saludos y Gracias por visitar el blog



lunes, 28 de mayo de 2012

Sanguito



Ingredientes (6 personas)

1/2 kilo de harina de maíz amarillo
1 litro y medio de agua
1 palo de canela
500 gramos de azúcar rubia
4 clavos de olor
5 granos de pimienta chapa
220 gramos de manteca de cerdo
1/2 kilo de chancaca
300 gramos de pasas

Preparación 
Poner la harina de maíz dentro de una olla, cubrirla de agua y dejarla remojar durante 1 hora. En una olla a parte colocar un litro y medio de agua, canela, clavo y pimienta chapa. Luego, agregar la harina remojada sin agua y mueva constantemente hasta que cocine. A continuación, añadir la chancaca, el azúcar y la manteca de cerdo. Seguir moviendo la mezcla con una cuchara hasta que se vea el fondo. Casi al final agregar las pasas. Vertir en un fuente y servir.

Saludos y Gracias por visitar el blog

lunes, 21 de mayo de 2012

ARROZ ZAMBITO





Ingredientes

1/2 kilo de chancaca
25 gramos de canela en polvo
3 tazas de agua
1 cucharadita de sal
3 cucharadas de nuez picadas
1 raja de canela
1 taza de arroz
5 clavos de olor
1 cucharadita de anís en grano
3 cucharadas de coco rallado
3 cucharadas de pasas.



Preparación
Colocar en una olla el agua, el anís, la canela, el clavo de olor, y luego, agregamos el arroz sólo cuando rompa el hervor. Cocinamos a fuego lento hasta que el cereal esté bien sancochado. Aparte, hervimos la chancaca con agua (de preferencia el líquido debe cubrir el ingrediente) y cuando espese, le añadimos al arroz. Es el momento de agregar las frutas secas. Luego de que tome el punto deseado, servimos el postre en una dulcera y si nos place espolvoreamos con canela molida o coco rallado.


Advertencia
Cuidado con el arroz zambito que venden en la calle, debido a que la mayoría de veces a este le echan leche condesada la cual esta prohibida en esta dieta por contener caseína. Preferible realizar la receta en casa.


Saludos y Gracias por visitar  el blog.

viernes, 4 de mayo de 2012

Jamón del País


El jamón es un gran alimento para servir en el desayuno. Este carece de gluten. Pueden acompañarlo con una deliciosa ensalada de verduras.

Aquí les dejo la receta para que puedan hacer este jamón  en casa.

Ingredientes

1kg de cerdo (pierna o lomo)
2 cucharadas de ajo molido
1 puñado de sal
1/4 de cucharada de comino 
1/4 de cucharada de oregano
1 cucharada de achiote
Agua que cubra la carne 
1 cebolla en rajas
3/4 de cucharada de pimienta

Preparación

Colocar todos los ingredientes en una olla.
Hervir tapado a fuego moderado durante 1 hora. Si el lomo es delgado, la cocción puede demorar menos. Servir en tajadas con salsa de cebolla.


También, pueden comprarlo ya hecho, en algún supermercado o panadería. 


Saludos y Gracias por visitar el blog.




lunes, 9 de abril de 2012

Papa rellena









1 kg papa

Sal al gusto

Pimienta
Harina de maíz (200 gramos)

4 huevos (1 fresco y 3 cocidos)

6 cucharadas de aceite de oliva

½ k carne molida

1 taza de cebolla picada

1 diente de ajo picado

1 cucharadita de pimentón

4 aceitunas 

½ taza de tomate pelado, picado y sin semillas

1 cucharadita de perejil picado


Preparación

En una olla cocinar las papas. Luego retirarlas y pelar estas. Luego hacer un puré con la ayuda del prensa papa. Salpimentar y reservar. En una olla aparte, dorar la carne molida en aceite de oliva, salpimentar y retirar. Luego, en el mismo aceite agregué la cebolla hasta que este transparente, el tomate, el ajo y el pimentón y el perejil picado. Cocinar a fuego lento. Después, añadir la carne e incluir su jugo. Dejar en el fuego durante 4 minutos.  Dejar reposar e incorporar los huevos y las aceitunas.

Con las manos enharinadas tomar una porción de papas (1/2 taza aproximadamente y poner en la palma de la mano aplanándola. Poner en el centro una porción de relleno de carne.  Doblar y cerrar, presionando los bordes, dándole una forma ovalada. Pasar la  papa por harina y si se desea, se puede pasar por huevo ligeramente batido también. Repetir hasta acabar con la papa.

Calentar 4 cucharadas de aceite de oliva en una sartén. Dorar la papa, dándole la vuelta con cuidado.
Servir con arroz o con ensalada.

miércoles, 4 de abril de 2012

Seco de Pollo



Ingredientes

4 presas de pollo
sal
comino
pimienta
aceite de oliva la cantidad necesaria
1 diente de ajo finamente picado
1/2 taza de cebolla picada
3 cucharadas de culantro (cilantro) molido
1/2 taza de arverjas
1/2 taza de zanahorias peladas y cortadas en rodajas.
Papas o yucas cocidas para acompañar.

Preparación
Sazonar las presas con sal, pimienta y comino. En una olla calentar el aceite de oliva y una vez que este caliente, freír las presas de pollo hasta que estén un poco doradas. Retirar las presas de pollo de la olla y reservar. Agregar la cebolla, el ajo a la misma olla y freír unos minutos hasta que estén tiernos. Licuar el culantro con la misma cantidad de agua, y agregar a la olla con el aderezo con el aderezo de cebolla, arverjas y la zanahoria.

Regresar el pollo a la olla y llevar a hervir. Cocinar hasta que el pollo este tierno.Servir acompañado de papas o yucas cocidas cortadas en tajadas. Acompañar con arroz blanco.

Saludos y gracias por visitar el blog.